VII Congreso Nacional de Seguridad Vial: soluciones reales para vías convencionales
La actualidad viaria más inmediata tendrá un espacio de debate y análisis en el marco del VII Congreso Nacional de Seguridad Vial, que se celebrará en Valencia los próximos 21 y 22 de octubre con las carreteras convencionales como eje central del programa.
Así, se analizarán, entre otras cuestiones, las implicaciones de desviar la circulación de camiones a las autopistas, las modificaciones propuestas al Reglamento de Circulación, el empleo de drones en la gestión y seguridad de las vías, la pertinencia de las carreteras autoexplicativas o de las carreteras 2+1, o los avances en los sistemas cooperativos, en los que la tecnología, mediante conexiones inalámbricas, permite a los vehículos comunicarse entre sí o con la infraestructura, y ambos con el conductor.
También se hablará de otros temas más recurrentes como la compatibilidad entre los distintos usuarios de la vía, la adaptación de la movilidad a una población que envejece, eliminación de Tramos de Concentración de Accidentes y la adecuación de travesías y pasos a nivel a los requerimientos de los usuarios de hoy.
Por otro lado, se ha previsto el desarrollo de una mesa redonda sobre la necesidad de una normativa específica de carreteras que se adapte a las características de las redes locales. En ella participarán representantes de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, de la Generalitat Valenciana, de las diputaciones de Valencia, Alicante y Castellón, así como de otras administraciones autonómicas y provinciales.
El objetivo de la mesa es exponer las limitaciones que se presentan a la hora de gestionar dichas redes debido a esa falta de normativa ad hoc. También se darán a conocer algunos casos concretos de legislación existente en el ámbito autonómico y local en materia de firmes, accesos, instalación de sistemas de contención, señalización, etc.
En definitiva, los participantes intentarán sentar las bases para un desarrollo legislativo en los próximos años y se programará una hoja de ruta para su consecución. La Asociación Española de la Carretera, organizadora del Congreso Nacional de Seguridad Vial, cuenta para esta séptima edición con la colaboración y promoción de la Generalitat Valenciana, las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia, así como de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior.
El encuentro, en el que colaboran las empresas BECSA, CHM Infraestructuras y Vías, tendrá lugar en el salón de actos del Complejo Deportivo-Cultural Petxina, en Valencia capital. Los socios de la AEC y los trabajadores públicos gozarán de descuentos sobre las cuotas oficiales.
Más información: http://www.aecarretera.es/VIISEGVIAL/