• Suscribirse
  • Números anteriores
rss
  • Inicio
  • Noticias AEC
  • Foros
  • Rincón del socio
  • Servicios AEC
  • El sector en España
  • El sector en el mundo
BREAKING NEWS
El próximo 2 de marzo se entrega el VII Premio Acueducto de Segovia
Juan F. Lazcano, reelegido Presidente de la AEC para el próximo cuatrienio
Optimismo con reservas ante el repunte de la producción de asfalto en 2015
El 23º Vyodeal llega a Tenerife en marzo – La presentación de trabajos, hasta el 15 de febrero
La accidentalidad en las carreteras, estancada
La contratación pública, en el número 205 de la revista Carreteras
La FAEC firma un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones
Los megacamiones son ya una realidad en las carreteras españolas
El V CISEV tiende la mano a la participación ciudadana para evitar accidentes
La AEC modifica el alcance de su certificado de calidad

Más de 200 expertos de América y Europa, reunidos para estudiar las metas del Decenio de Seguridad Vial

2 septiembre 2015
Comentarios: Off

Más de 200 expertos de América y Europa se han reunido en Madrid los días 15 al 17 de junio para impulsar un cambio definitivo en la forma de abordar la seguridad vial en la Región de Iberoamérica, donde, cada año, más de 140.000 personas mueren en accidente de tráfico, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La cita, el I Congreso InterCISEV, un encuentro internacional que, tomando como referencia los Congresos Iberoamericanos de Seguridad Vial, ha tratado en profundidad asuntos que éstos abordan de forma más genérica, en concreto, la capacitación, la educación y la formación vial.

apertura 2

Procedentes de una quincena de países, estos estudiosos de la siniestralidad vial han llegado a la conclusión de que, para alcanzar las metas establecidas por la ONU en el Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020, es imprescindible “dar un golpe de efecto”. “Hoy en día los planes y programas deben tener un carácter integral; se ha demostrado que lo más eficaz es actuar de una manera colaborativa”, afirma Jacobo Díaz, Presidente del Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA), entidad organizadora del Congreso.

Para Díaz, el ejemplo a seguir es la Unión Europea, donde en 2013 se estableció un único modelo de permiso de conducción. En esta dirección es en la que, desde el InterCISEV, se ha instado a gobiernos, agentes públicos y privados, organizaciones, empresas y usuarios a trabajar conjuntamente.

A lo largo de las siete sesiones técnicas programadas, se ha debatido sobre la capacitación como eje del fortalecimiento institucional de los países iberoamericanos, evaluándose la necesidad de que los gobiernos pongan en marcha políticas de éxito en materia de seguridad vial.

La formación de formadores y conductores, el vehículo y las infraestructuras como elementos del aprendizaje continuo, y la necesidad de una estrategia de seguridad vial laboral son otros de los contenidos que se han tratado en Congreso, en el que también han tenido un papel muy activo los contenidos prácticos, a través de cursos de formación específicos que se han desarrollado los días 17 y 18 de junio.

La propuesta técnica tradicional se ha enriquecido además con una exposición comercial en la que distintas empresas y organizaciones han mostrado sus últimos y más innovadores productos y servicios. Así, los asistentes pudieron experimentar la conducción virtual en simuladores concebidos para la formación en autoescuelas. Gracias a estos equipos, los futuros conductores aprenden prácticas seguras al volante.

Entre los expositores, Arisof Editorial, la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito de Chile, la Confederación Nacional de Autoescuelas de España, la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior de España, Everis, Fundación MAPFRE, Indra, el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA), LN Deter, Mobileye, LightGuard System y Simumak.

El I Congreso InterCISEV ha contado con la colaboración institucional de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior español –cuya Directora General, María Seguí, presidió la inauguración- y de ICEX España Exportación e Inversiones, y ha estado organizado por el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA), la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y la Fundación MAPFRE. Además, la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados quiso mostrar su apoyo a esta importante cita con la presencia en la Clausura de su Presidente, Pere Macías.

El Congreso concluyó con el anuncio de la celebración en Santiago de Chile, los días 18 al 20 de octubre de 2016, del VI CISEV, con el apoyo de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito de ese país.

Las Buenas Prácticas tienen Premio

premio buenas practicas2El Comité Técnico del Congreso premió dos iniciativas por su carácter innovador y por el éxito que vienen cosechando. Se trata de los “Road Shows”, que organiza la asociación TRAFPOL, Policías por la Seguridad Vial. Y el programa “Enseñando con el ejemplo”, desarrollado por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, en Colombia.

El “Road Show” es una actividad educativo-preventiva multimedia representada en un teatro por los protagonistas reales de un accidente de tránsito. Se dirige a los jóvenes de entre 16 y 25 años. Hasta la fecha han realizado más de 400 representaciones, que han presenciado 150.000 jóvenes de distintos países de LATAM.

Por su parte, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, capital del Departamento de Santander, en Colombia ha llevado a cabo la iniciativa “Enseñando con el ejemplo”, que se ha centrado en distintas actividades formativas dirigidas a diferentes grupos de edad y colectivos. En el medio plazo, contempla acciones de capacitación dirigidas guías de tránsito, con especial atención a los más pequeños.

Sobre el autor
  • google-share

Buscar en InfoAEC

Actualidad

El gas natural como alternativa para la movilidad
Transporte Profesional – 02/02/2016

 ¿Cuál sería el efecto sobre el transporte por carretera de la derogación del convenio Schengen?
Cadena de Suministro - 01/02/2016

 El tráfico de camiones en las autopistas de peaje aumenta más de un 8% en 2015
El Vigía – 01/02/2016

 Alemania amenaza con llevar adelante su peaje a extranjeros
Transporte Profesional - 29/01/2016

 El crudo ahoga a las petroleras y da alas al transporte
ABC.es - 08/01/2016

 El sector de la ingeniería civil crecerá un 6% en España durante 2016
El Vigía - 22/12/2015

 CASTILLA Y LEÓN: La Junta licitará obras en carreteras por 40 millones
El Adelantado de Segovia – 02/02/2016

CATALUNYA: Los alcaldes de la N-240 piden la gratuidad del peaje de la AP-2 entre Lleida y Montblanc
La Vanguardia - 01/02/2016

MADRID: Más de 66.000 vehículos fueron inspeccionados en 2015 en carreteras de Madrid
Telemadrid – 02/02/2016

La AEC en la opinión pública

Reportaje sobre el VII Congreso Nacional de Seguridad Vial (TVE - Informativo regional Comunidad Valenciana
 TVE - 21/10/2015

Soluciones a los atascos de Madrid de la mano de la AEC (TVE - Informativo regional Madrid)
 TVE - 20/10/2015

Cuando el enemigo es la carretera
Cinco Días - 25/01/2016

El Presidente de la AEC, en los micrófonos de Jaume Segalés
Radio Intereconomía - 16/01/2016

Juan Francisco Lazcano, reelegido presidente de la Asociación Española de la Carretera
Expansión, ABC, La Vanguardia y otros 40 artículos más

2015 acaba con el mayor número de motoristas muertos desde 2011
El País - 12/01/2016

Todos los partidos piden mejorar la conservación de las carreteras
ABC.es - 16/12/2016

La Asociación Española de la Carretera apuesta por gestionar la movilidad para reducir la contaminación
El Economista - 10/12/2015

La Ministra de Fomento responde a las preguntas del sector en el programa de Ángel Expósito
Cadena COPE - 02/12/2015

Juan Luis Gordo propone recuperar la inversión en mantenimiento de carreteras
El Norte de Castilla - 28/11/2015

El Cabildo promueve la seguridad en la señalización de las obras de carreteras
La Opinión de Tenerife - 19/11/2015

Jacobo Díaz habla sobre carreteras, conservación y seguridad vial
Radio Intereconomía - 24/10/2015

Cuatro soluciones para evitar el 'mega-atasco' de Madrid
El Mundo - 07/10/2015

Las noticias más leídas

  • LIBROS: Firmes y pavimentos, problemas resueltos
  • Eiffage Infraestructuras cambia de denominación
  • Homenaje del sector de la Ingeniería a la memoria de César Sanz-Pastor
  • Se reactiva el Grupo de Trabajo de Barreras de Seguridad
  • La constructora Hermanos García Álamo, nuevo socio de la AEC

La AEC en las redes sociales

  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • blogger
Editado por:

logoaec

© Copyright 2015
Asociación Española de la Carretera
Todos los derechos reservados
Aviso legal
Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972 | Fax: (34) 91 5766522
E-mail: aec@aecarretera.com
www.aecarretera.com

Staff

Editor
Juan F. Lazcano Acedo
Directora
Marta Rodrigo Pérez
Directora ejecutiva
Susana Rubio Gutiérrez
Diseño
David Rodríguez