• Suscribirse
  • Números anteriores
rss
  • Inicio
  • Noticias AEC
  • Foros
  • Rincón del socio
  • Servicios AEC
  • El sector en España
  • El sector en el mundo
BREAKING NEWS
El próximo 2 de marzo se entrega el VII Premio Acueducto de Segovia
Juan F. Lazcano, reelegido Presidente de la AEC para el próximo cuatrienio
Optimismo con reservas ante el repunte de la producción de asfalto en 2015
El 23º Vyodeal llega a Tenerife en marzo – La presentación de trabajos, hasta el 15 de febrero
La accidentalidad en las carreteras, estancada
La contratación pública, en el número 205 de la revista Carreteras
La FAEC firma un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones
Los megacamiones son ya una realidad en las carreteras españolas
El V CISEV tiende la mano a la participación ciudadana para evitar accidentes
La AEC modifica el alcance de su certificado de calidad

Los megacamiones son ya una realidad en las carreteras españolas

4 febrero 2016
Comentarios: Off

Megatruck 2Los camiones de hasta 60 toneladas y 25,25 metros de longitud –vehículos de configuración euromodular compuestos por más de 6 ejes- ya pueden circular por las carreteras españolas.

Las condiciones y características que deben cumplir para poder hacerlo están contenidas en el Proyecto de Instrucción Técnica elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Este documento señala como velocidad máxima de circulación para estos camiones los 80 kilómetros por hora, aunque inicialmente se planteó que pudiera ser la misma de los camiones articulados.

Asimismo, el Proyecto de Instrucción determina que no es necesario que los recorridos que realicen sean de más de 150 kilómetros, que era otra de las condiciones previstas, y se recuerda el carácter “experimental” que tiene su circulación.

Para poder operar por territorio español, el transportista deberá solicitar a la Jefatura de Tráfico una Autorización Especial de Circulación, denominada Autorización EMS (European Modular System). Ésta no es válida para las comunidades autónomas con competencias en tráfico: Cataluña y País Vasco.

Los megacamiones tendrán que circular preferentemente por autopistas y autovías, ya que sólo se permitirá el paso por vías convencionales cuando el recorrido por éstas no supere los 50 kilómetros y sea porque en ese tramo se realiza el inicio o el fin del viaje.

La norma que permite estos nuevos pesos y longitudes para el tráfico de pesados entró en vigor el 24 de diciembre, un día después de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El objetivo que se persigue con este cambio de normativa es colaborar en la mejora logística del transporte terrestre. Según Fenadismer, la patronal de pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, con este tipo de configuración de vehículos se obtiene una disminución de costes de entre un 15% y un 50% para las rutas que aprovisionan a las fábricas desde proveedores situados en los alrededores.

El texto publicado en el BOE argumenta que “numerosos estudios, algunos de los cuales han sido recogidos en documentos de la Comisión Europea, han puesto de manifiesto los potenciales beneficios de la circulación de los conjuntos de vehículos en configuración euromodular, en cuanto a la reducción del tráfico de los vehículos pesados, el ahorro energético, la disminución de emisiones y los menores costes en la actividad del transporte, de gran importancia en el desarrollo de las cadenas logísticas”.

Además, recuerda que en otros países europeos la aplicación de esta medida ha demostrado que no tiene una implicación negativa en los accidentes de tráfico sino que, por el contrario, al disminuir el número de vehículos en circulación necesarios para transportar un determinado volumen de cargas, se produce una reducción correlativa de la exposición al riesgo y, por tanto, se mejora el nivel de seguridad vial.

Sobre el autor
  • google-share

Buscar en InfoAEC

Actualidad

El gas natural como alternativa para la movilidad
Transporte Profesional – 02/02/2016

 ¿Cuál sería el efecto sobre el transporte por carretera de la derogación del convenio Schengen?
Cadena de Suministro - 01/02/2016

 El tráfico de camiones en las autopistas de peaje aumenta más de un 8% en 2015
El Vigía – 01/02/2016

 Alemania amenaza con llevar adelante su peaje a extranjeros
Transporte Profesional - 29/01/2016

 El crudo ahoga a las petroleras y da alas al transporte
ABC.es - 08/01/2016

 El sector de la ingeniería civil crecerá un 6% en España durante 2016
El Vigía - 22/12/2015

 CASTILLA Y LEÓN: La Junta licitará obras en carreteras por 40 millones
El Adelantado de Segovia – 02/02/2016

CATALUNYA: Los alcaldes de la N-240 piden la gratuidad del peaje de la AP-2 entre Lleida y Montblanc
La Vanguardia - 01/02/2016

MADRID: Más de 66.000 vehículos fueron inspeccionados en 2015 en carreteras de Madrid
Telemadrid – 02/02/2016

La AEC en la opinión pública

Reportaje sobre el VII Congreso Nacional de Seguridad Vial (TVE - Informativo regional Comunidad Valenciana
 TVE - 21/10/2015

Soluciones a los atascos de Madrid de la mano de la AEC (TVE - Informativo regional Madrid)
 TVE - 20/10/2015

Cuando el enemigo es la carretera
Cinco Días - 25/01/2016

El Presidente de la AEC, en los micrófonos de Jaume Segalés
Radio Intereconomía - 16/01/2016

Juan Francisco Lazcano, reelegido presidente de la Asociación Española de la Carretera
Expansión, ABC, La Vanguardia y otros 40 artículos más

2015 acaba con el mayor número de motoristas muertos desde 2011
El País - 12/01/2016

Todos los partidos piden mejorar la conservación de las carreteras
ABC.es - 16/12/2016

La Asociación Española de la Carretera apuesta por gestionar la movilidad para reducir la contaminación
El Economista - 10/12/2015

La Ministra de Fomento responde a las preguntas del sector en el programa de Ángel Expósito
Cadena COPE - 02/12/2015

Juan Luis Gordo propone recuperar la inversión en mantenimiento de carreteras
El Norte de Castilla - 28/11/2015

El Cabildo promueve la seguridad en la señalización de las obras de carreteras
La Opinión de Tenerife - 19/11/2015

Jacobo Díaz habla sobre carreteras, conservación y seguridad vial
Radio Intereconomía - 24/10/2015

Cuatro soluciones para evitar el 'mega-atasco' de Madrid
El Mundo - 07/10/2015

Las noticias más leídas

  • LIBROS: Firmes y pavimentos, problemas resueltos
  • Eiffage Infraestructuras cambia de denominación
  • Homenaje del sector de la Ingeniería a la memoria de César Sanz-Pastor
  • Se reactiva el Grupo de Trabajo de Barreras de Seguridad
  • La constructora Hermanos García Álamo, nuevo socio de la AEC

La AEC en las redes sociales

  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • blogger
Editado por:

logoaec

© Copyright 2015
Asociación Española de la Carretera
Todos los derechos reservados
Aviso legal
Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972 | Fax: (34) 91 5766522
E-mail: aec@aecarretera.com
www.aecarretera.com

Staff

Editor
Juan F. Lazcano Acedo
Directora
Marta Rodrigo Pérez
Directora ejecutiva
Susana Rubio Gutiérrez
Diseño
David Rodríguez