Circular sin la ITV, principal deficiencia detectada en la nueva campaña de la DGT
La antigüedad media de los vehículos que han sufrido accidentes con víctimas mortales va aumentando mes a mes, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Si en 2014 esa antigüedad era de 12,3 años, en los seis primeros meses de 2015 ha aumentado hasta llegar a los 13,6.
Por este motivo, la DGT ha incluido en el calendario anual de campañas una nueva dedicada exclusivamente a la vigilancia de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras. En este primer año, la campaña se ha desarrollado entre el 6 y 12 de julio.
Una vez finalizada y analizados sus resultados, se observa que entre las deficiencias más importantes que los agentes han encontrado se encuentra la de circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa, habiendo expedido 3.178 denuncias. El 30% de los turismos y furgonetas denunciados lo han sido por circular sin dicha inspección en regla.
Además, 668 conductores han sido denunciados por deficiencias en los neumáticos: llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm, tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea, los fallos más recurrentes.
Por mal funcionamiento del alumbrado y la señalización han sido sancionados 353 conductores, y otros 272 por llevar la placa de la matrícula deteriorada o no visible. Además otros 1.450 conductores han sido denunciados por no llevar la documentación obligatoria del vehículo (permiso de conducción, permiso de circulación y tarjeta de la ITV).
El riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo. En comparación con los turismos de hasta 4 años, el riesgo de fallecimiento es 1,6 veces superior en los de 10 a 14 años y 2,2 veces superior en los turismos de 15 a 19 años.