La VI Edición del Premio Juan Antonio Fernández del Campo, en marcha
La Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC) tiene previsto convocar a lo largo de los próximos meses la VI Edición del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”, un certamen bienal nacido en 2005 con el objetivo de promover la investigación y la innovación en el sector de las infraestructuras viarias con el español como lengua de referencia científica internacional.
Al Premio podrán optar personas físicas o jurídicas, o equipos de personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad, autores de proyectos, estudios, trabajos de investigación o erudición, tesis doctorales, etc. en los que se aborde el fenómeno viario desde cualquiera de sus múltiples perspectivas. Los originales han de ser novedosos y no haber participado en otros premios. Asimismo, deberán estar redactados en lengua española.
El Jurado, integrado por personalidades viarias de prestigio internacional, valorará la contribución de los trabajos al desarrollo de la tecnología viaria, así como su originalidad y carácter innovador. Serán igualmente tomados en consideración la excelencia de las soluciones aportadas, su calidad científica, las posibilidades de llevar a la práctica sus conclusiones y el esfuerzo investigador que acrediten.
Siguiendo estos mismos criterios, en la anterior edición del certamen resultó ganador el trabajo titulado “Roads as Energetic Crops: Carreteras Energéticas mediante Captación Piezoeléctrica”. Se trata de un innovador proyecto español desarrollado por técnicos de Repsol, el Instituto de Cerámica y Vidrio, la Universidad de Huelva, la Universidad Politécnica de Madrid y el Centro de Ensayos, Innovación y Servicios (CEIS), en el que se aportan claves para recuperar y aprovechar la energía del tráfico de los vehículos que circulan por las carreteras.
En esta convocatoria también se otorgó un Accésit al trabajo “Análisis Espacial de la Accidentalidad Vial en Área Urbana. Caso de Bogotá D.C. Patrones de Evaluación con SIG”, firmado por Flor Ángela Cerquera, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
A lo largo de las cinco ediciones convocadas hasta la fecha, se ha presentado al “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo” más de un centenar de trabajos de investigación, desarrollados por técnicos de países de todo el mundo.