La señalización de obras protagonista del X Curso de Especialistas de Canarias
La paulatina recuperación económica presupone una reactivación de la obra pública y, por ende, de las actuaciones viarias. Los trabajos de mejora o ampliación de la infraestructura implican, a su vez, la alteración de las condiciones de circulación y de seguridad de la vía.
En este contexto, la señalización por obras se convierte en un elemento crucial para preservar esa seguridad, con dos aspectos fundamentales que considerar. Por un lado, que está en juego la protección colectiva de los trabajadores de dicha obra. Por otro, la propia seguridad de la circulación rodada.
Existen desde hace más de 25 años normas y manuales sobre señalización, balizamiento y defensa de obras en los que se detalla cómo hacer frente a las diversas situaciones que se puedan presentar. Sin embargo, son muchos los casos en los que las actuaciones sobre el terreno no se hacen de manera correcta.
Por ello, la Asociación Española de la Carretera (AEC), a través de su Delegación en Canarias, organizó el pasado mes de noviembre, el X Curso de Especialistas en Carreteras dedicado a los Aspectos prácticos de la señalización de obras.
El curso contó con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Cabildo de Tenerife, y se celebró en dos sedes diferentes, el 12 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria, y el 13 en Santa Cruz de Tenerife.
También colaboraron en el desarrollo del programa formativo la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Santa Cruz de Tenerife y la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX).
Entre los objetivos del programa, despertar la sensibilidad de todos los implicados sobre la importancia de una buena señalización para la seguridad de la circulación y de los trabajadores.
El Director Técnico de las dos jornadas fue Miguel Ángel Franesqui, Director a su vez del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.