La contratación pública, en el número 205 de la revista Carreteras
La revista Carreteras está a punto de publicar su primer número del año, el nº 205, correspondiente a los meses de enero y febrero. Se trata de una edición monográfica dedicada a contratación pública, cuya coordinación ha corrido a cargo de María Dolores Cancela, Subdirectora General Adjunta de la Dirección General de Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) y Mercedes Aviñó, hasta hace pocas semanas Presidenta de Forovial.
Este primer número monotemático del año, que se distribuirá en el marco del 23º Symposium Nacional de Vías y Obras de la Administración Local, Vyodeal, consta de ocho artículos en los que se trata, entre otros asuntos, la modificación del sistema de clasificación de empresas en la Ley de Contratación, el cálculo del coste del ciclo de vida, la sostenibilidad ambiental, nuevas fórmulas de contratación o contratos de concesiones. Todo ello en el marco de diferente normativa que entre en vigor en los primeros meses de 2016, tanto en el ámbito nacional como en materia de transposición de directivas europeas.
En cuanto al número 204 con el que se cerró el año 2015, ha sido una edición abierta, con siete trabajos en los que se abordan temas de diverso calado: un estudio sobre la mejora de la movilidad y la seguridad en la ciudad de Medellín (Colombia), los sistemas de protección de pasajeros en el transporte de estudiantes en Costa Rica, una propuesta de diseño, fabricación y puesta en obra de mezclas recicladas templadas con emulsión, la ayuda europea al desarrollo del transporte por carretera en el África Sub-sahariana o la variación experimentada por la deflexión en los bordes de varios tipos de fisuras transversales en pavimentos semirrígidos.
El número se completa con dos tribunas en las que se resumen los principales debates y reflexiones suscitados en tres actos organizados por la Asociación Española de la Carretera en las últimas semanas de 2015: por un lado, se recoge la Declaración de Madrid por una movilidad limpia y eficiente, surgida de la Jornada Técnica Objetivo Doble Cero: 0 emisiones, 0 congestión; por otro, las conclusiones del VII Congreso Nacional de Seguridad Vial, celebrado en Valencia. Y, finalmente, se da cuenta de las opiniones y puntos de vista que se pusieron sobre la mesa durante la sesión que tuvo lugar en Madrid para repasar las posiciones en cuanto a política viaria de las distintas formaciones políticas que concurrieron a las Elecciones Generales al Gobierno de la Nación del pasado 20 de diciembre.
Todos lo números completan sus páginas con las noticias de actualidad del sector y novedades editoriales.