Celebrada en Valencia una nueva Mesa de Directores Generales de Carreteras autonómicas y forales
La Conselleria de Obras Públicas de la Comunidad Valenciana se compromete a dar un impulso a los procesos de planificación de la seguridad vial
El pasado 20 de octubre tenía lugar en Valencia una nueva reunión de la Mesa de Directores Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, un encuentro que contó con la presencia de Francesc Signes, Subsecretario de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat valenciana.
Signes, en su intervención ante los responsables viarios autonómicos, confirmó el nuevo impulso que su Departamento quiere dar a la seguridad vial, señalando que las actuaciones que se lleven a cabo se centrarán en tramos de concentración de accidentes, así como en la conservación y el mantenimiento de las carreteras más afectadas por la siniestralidad.
Según el Subsecretario, para la Conselleria éste es un tema prioritario, y por ello, se revisarán los procesos de planificación y se dotará de mayor transparencia a las actuaciones que se realicen, así como al grado de cumplimiento de los objetivos que se establezcan.
Junto a los responsables de las carreteras autonómicas valencianas, participaron en esta sesión de la Mesa los directores generales de Álava, Cantabria, Cataluña, Galicia, Guipúzcoa, La Rioja, Madrid y Murcia, con la presencia además de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior. Todos ellos analizaron en el transcurso de tres horas las prioridades de actuación en los próximos cuatro años para las redes de su competencia, coincidiendo en la necesidad de lograr el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, junto a una mayor eficiencia y priorizando la seguridad vial y la conservación de las carreteras.
También se abordaron las implicaciones de la nueva Ley de Carreteras y de la Compra Pública Innovadora en la gestión viaria de ámbito regional, las novedades sobre la circulación de vehículos pesados por autopistas de peaje y la elaboración de un Mapa de Demanda Temprana para el sector viario en colaboración con la Plataforma Tecnológica de la Carretera.
Por otro lado, se estudiaron los indicadores recientes de accidentalidad, que ponen de manifiesto la estabilización de una tendencia, hasta ahora descendiente, en el número de siniestros y fallecidos. En este contexto, se avanzaron posibles actuaciones que pueden llevarse a cabo desde la infraestructura para evitar la materialización del aumento de accidentes y muertos, tales como la generación de un entorno más seguro para la coexistencia entre tráficos motorizados y usuarios vulnerables y el refuerzo en las estrategias de control.
Junto a Signes, actuó como anfitrión del encuentro Carlos Domingo Soler, nombrado el pasado verano Director General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Generalitat Valenciana. El Director General de la Asociación Española de la Carretera, Jacobo Díaz, hizo las veces de Secretario.