• Suscribirse
  • Números anteriores
rss
  • Inicio
  • Noticias AEC
  • Foros
  • Rincón del socio
  • Servicios AEC
  • El sector en España
  • El sector en el mundo
BREAKING NEWS
El próximo 2 de marzo se entrega el VII Premio Acueducto de Segovia
Juan F. Lazcano, reelegido Presidente de la AEC para el próximo cuatrienio
Optimismo con reservas ante el repunte de la producción de asfalto en 2015
El 23º Vyodeal llega a Tenerife en marzo – La presentación de trabajos, hasta el 15 de febrero
La accidentalidad en las carreteras, estancada
La contratación pública, en el número 205 de la revista Carreteras
La FAEC firma un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones
Los megacamiones son ya una realidad en las carreteras españolas
El V CISEV tiende la mano a la participación ciudadana para evitar accidentes
La AEC modifica el alcance de su certificado de calidad

La AEC reclama un Plan Específico de seguridad en vías de un carril por sentido

2 septiembre 2015
Comentarios: Off

En la hipótesis de mínimos, podrían evitarse un 23% de los accidentes con víctimas

M-501 (8)Según los datos que la Dirección General de Tráfico ha hecho públicos recientemente, los accidentes de tráfico que se registraron en carreteras convencionales en 2014 se cobraron el 76% del total de fallecidos por esta causa en zonas interurbanas, y el 79% de los heridos hospitalizados.

Estableciendo una comparación con 2013, los siniestros de circulación acaecidos en la red convencional el pasado año se saldaron con 16 muertos más, un hecho que ha significado la ruptura de la tendencia positiva que venía siguiendo la accidentalidad viaria en España durante la última década.

Frente a esta realidad, urge poner en marcha un Plan Específico de Seguridad Vial en este tipo de vías, cuya extensión representa el 90% del total de la red de carreteras española (150.000 kilómetros de los 165.000 que suma la red viaria interurbana) y por la que, sin embargo, transita el 40% del tráfico.

Un informe realizado por el Departamento Técnico de la Asociación Española de la Carretera (AEC) apunta las líneas prioritarias que debería recoger dicho plan, instando a su consideración por parte de las Administraciones competentes a fin de generar “un entorno más seguro y homogéneo” en unas carreteras cuya principal característica es que tienen un único carril por cada sentido de circulación.

De acuerdo a las estimaciones recogidas en este análisis, la implantación del plan podría “salvar la vida” a 235 personas (el 25% del total de fallecidos registrados en 2014), puesto que se evitarían el 23% de los accidentes con víctimas. Y esto en un escenario de mínimos, ya que la hipótesis optimista se sitúa en 585 muertos menos (62% del total) y una reducción del 53% de los siniestros graves.

Tres líneas estratégicas

Reducir el riesgo de accidente asociado a las características de la vía y su entorno, generar un escenario más seguro para la coexistencia de tráficos heterogéneos y reforzar las estrategias de control del cumplimiento de las normas son los tres ejes sobre los que el Plan Específico de Seguridad Vial en Carreteras Convencionales debería incidir, según se desprende del estudio de la AEC.

Dentro de cada uno de estos ejes se contemplan acciones como:

  • Programa de “carreteras que perdonan” los errores de los usuarios: refuerzo de la señalización, adecuación de trazados, implantación de sistemas de alerta de peligro, eliminación de obstáculos en los márgenes, reducción de pendientes laterales y, en su caso, instalación de sistemas de contención apropiados para todos los usuarios
  • Inspección de seguridad vial de todas las intersecciones de la red viaria convencional, a fin de mejorar accesos, señalización y visibilidad, y optimizar pendientes
  • Construcción de “carreteras 2+1”, en las que cada sentido de circulación alterna la existencia de un carril adicional durante un número determinado de kilómetros, eliminándose el choque frontal como consecuencia de adelantamientos y reduciéndose el riesgo de impacto frontolateral
  • Reducción de los desplazamientos nocturnos de peatones, proporcionando alternativas de transporte y realizando una fuerte labor de difusión y concienciación, sobre todo en los municipios más pequeños
  • Diseño de itinerarios seguros para ciclistas, a fin de que puedan circular en carreteras con un arcén de anchura suficiente
  • Restricciones a la circulación de vehículos pesados en determinados tramos de carreteras convencionales con problemas de accidentalidad, siempre que exista una alternativa de alta capacidad
  • Aumento de la presencia policial en las vías convencionales de forma aleatoria, con el propósito de evitar conductas recurrentes de incumplimiento de las normas al tiempo que se consigue el máximo aprovechamiento de la tecnología móvil de control de velocidad

La Asociación Española de la Carretera revela en su informe la alta efectividad de cada una de estas medidas, a las que habrían de sumarse la asociada a las políticas globales de fomento de conductas seguras, y la de acciones concretas como la modificación de los límites máximos de velocidad que contempla el nuevo Reglamento de Circulación –aún pendiente de aprobación- o el desvío del tráfico de vehículos pesados a las autopistas de peaje.

Respecto a esta última y ante el escaso éxito del programa piloto de carácter voluntario puesto en marcha el pasado 6 de julio por el Ministerio de Fomento en seis tramos de autopistas (320 kilómetros en total), desde la Asociación Española de la Carretera consideramos necesario establecer la obligatoriedad de dicha medida, cuyo impacto en la mejora de la seguridad vial en las carreteras convencionales sería contundente, como así ha sido en el caso de la prohibición del paso de vehículos pesados por la N-II en Girona.

Plan Específico de Seguridad Vial en Carreteras Convencionales

  Impacto sobre los accidentes con víctimas Impacto sobre las víctimas mortales
  Accidentes con víctimas que se podrían evitar % respecto al número actual Víctimas mortales que se podrían evitar % respecto al número actual
Hipótesis pesimista 6129 23% 235 25%
Hipótesis conservadora 10037 38% 399 42%
Hipótesis optimista 13946 53% 585 62%
Sobre el autor
  • google-share

Buscar en InfoAEC

Actualidad

El gas natural como alternativa para la movilidad
Transporte Profesional – 02/02/2016

 ¿Cuál sería el efecto sobre el transporte por carretera de la derogación del convenio Schengen?
Cadena de Suministro - 01/02/2016

 El tráfico de camiones en las autopistas de peaje aumenta más de un 8% en 2015
El Vigía – 01/02/2016

 Alemania amenaza con llevar adelante su peaje a extranjeros
Transporte Profesional - 29/01/2016

 El crudo ahoga a las petroleras y da alas al transporte
ABC.es - 08/01/2016

 El sector de la ingeniería civil crecerá un 6% en España durante 2016
El Vigía - 22/12/2015

 CASTILLA Y LEÓN: La Junta licitará obras en carreteras por 40 millones
El Adelantado de Segovia – 02/02/2016

CATALUNYA: Los alcaldes de la N-240 piden la gratuidad del peaje de la AP-2 entre Lleida y Montblanc
La Vanguardia - 01/02/2016

MADRID: Más de 66.000 vehículos fueron inspeccionados en 2015 en carreteras de Madrid
Telemadrid – 02/02/2016

La AEC en la opinión pública

Reportaje sobre el VII Congreso Nacional de Seguridad Vial (TVE - Informativo regional Comunidad Valenciana
 TVE - 21/10/2015

Soluciones a los atascos de Madrid de la mano de la AEC (TVE - Informativo regional Madrid)
 TVE - 20/10/2015

Cuando el enemigo es la carretera
Cinco Días - 25/01/2016

El Presidente de la AEC, en los micrófonos de Jaume Segalés
Radio Intereconomía - 16/01/2016

Juan Francisco Lazcano, reelegido presidente de la Asociación Española de la Carretera
Expansión, ABC, La Vanguardia y otros 40 artículos más

2015 acaba con el mayor número de motoristas muertos desde 2011
El País - 12/01/2016

Todos los partidos piden mejorar la conservación de las carreteras
ABC.es - 16/12/2016

La Asociación Española de la Carretera apuesta por gestionar la movilidad para reducir la contaminación
El Economista - 10/12/2015

La Ministra de Fomento responde a las preguntas del sector en el programa de Ángel Expósito
Cadena COPE - 02/12/2015

Juan Luis Gordo propone recuperar la inversión en mantenimiento de carreteras
El Norte de Castilla - 28/11/2015

El Cabildo promueve la seguridad en la señalización de las obras de carreteras
La Opinión de Tenerife - 19/11/2015

Jacobo Díaz habla sobre carreteras, conservación y seguridad vial
Radio Intereconomía - 24/10/2015

Cuatro soluciones para evitar el 'mega-atasco' de Madrid
El Mundo - 07/10/2015

Las noticias más leídas

  • LIBROS: Firmes y pavimentos, problemas resueltos
  • Eiffage Infraestructuras cambia de denominación
  • Homenaje del sector de la Ingeniería a la memoria de César Sanz-Pastor
  • Se reactiva el Grupo de Trabajo de Barreras de Seguridad
  • La constructora Hermanos García Álamo, nuevo socio de la AEC

La AEC en las redes sociales

  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • blogger
Editado por:

logoaec

© Copyright 2015
Asociación Española de la Carretera
Todos los derechos reservados
Aviso legal
Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972 | Fax: (34) 91 5766522
E-mail: aec@aecarretera.com
www.aecarretera.com

Staff

Editor
Juan F. Lazcano Acedo
Directora
Marta Rodrigo Pérez
Directora ejecutiva
Susana Rubio Gutiérrez
Diseño
David Rodríguez