La AEC firma la Declaración de Riga sobre el uso civil de drones en el espacio europeo
La Comisaria de Transportes, Violeta Bulc, y la Dirección General de Movilidad y Transporte han promovido el documento denominado Declaración de Riga en el que se plasman de forma somera los principios fundamentales que deberían regir el desarrollo de servicios a partir del empleo de drones.
El uso civil de estos aviones no tripulados tiene, según los expertos reunidos en la capital lituana, un gran potencial para fomentar el empleo y el crecimiento de todos los sectores económicos en Europa.
Los drones ofrecen nuevas prestaciones y aplicaciones que van más allá de las proporcionadas hasta ahora por la aviación tradicional. Pero además, serán capaces de dotar a los servicios ya existentes de mayor sostenibilidad y potencial de ahorro. Se trata de “una tecnología realmente revolucionaria”, según apunta la Declaración de Riga.
Sin embargo, al mismo tiempo, esta tecnología plantea una serie de cuestiones éticas, relativas a la seguridad y la privacidad de los ciudadanos y las instituciones, que no se pueden soslayar.
Por esta razón, Europa ha decidido establecer unas normas sobre cómo y bajo qué condiciones deben prestarse estos servicios desde el sector privado. Unas normas que proporcionen un equilibrio entre la promoción de este mercado y la protección de los altos niveles de seguridad y privacidad de que disfrutan hoy día los ciudadanos europeos.
Esa era la misión de la Comunidad Europea de la aviación reunida en Riga, y el resultado, la definición de una serie de principios básicos que, en forma de Declaración, se han dado a conocer para la firma de todos los interesados.
La Asociación Española de la Carretera, consciente de las posibilidades que el uso de drones ofrece en el ámbito de la gestión viaria, está entre los firmantes del documento.