La AEC finaliza el trabajo de campo de una nueva auditoría de las carreteras
El pasado mes de septiembre se dio por concluido el trabajo de campo del Estudio sobre Necesidades de Inversión en Conservación que cada dos años realiza la Asociación Española de la Carretera. Los evaluadores han recorrido durante tres meses ceca de 3.000 tramos de vías de 100 metros cada uno, inspeccionando el estado general de esas infraestructuras.
Se trata de una auditoría visual en la que se estudian los deterioros que se detectan a simple vista (el informe no considera, por ejemplo, problemas que van más allá de la capa de rodadura del firme, operaciones de conservación en obras de drenaje o en obras de fábrica, etc.).
De la misma forma, únicamente se evalúan tramos de vías interurbanas, elegidos aleatoriamente, de la Red de Carreteras del Estado así como de la red dependiente de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales.
Con esta metodología, los evaluadores, en función del estado en que se encuentra la vía y su equipamiento, van otorgando una puntuación según una serie de valores previamente establecidos que permitirán configurar posteriormente los denominados índices de estado.
Tales índices consisten en una nota ponderada obtenida a partir de los deterioros considerados en cada tramo, ofreciendo en los casos de la señalización vertical, horizontal, barreras metálicas y balizamiento una cifra entre 0 y 10 acorde con la mayor presencia o ausencia de defectos (10 = muy buen estado).
En cuanto a los firmes, los valores utilizados para el establecimiento del grado de deterioro se sitúan en un intervalo de 0 a 400, representado el 400 la mejor situación posible.
Una vez completado el tratamiento de datos y obtenidas las conclusiones, la Asociación Española de la Carretera elaborará el informe correspondiente que se presentará públicamente en la primavera de 2016.
Ficha técnica del Estudio |
3.000 tramos de 100 metros |
3 millones de m2 de pavimento |
3.000 señales verticales de código |
900 km de marcas viales |
175 km de barreras metálicas |
25.000 elementos de balizamiento |