La AEC comparece ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso
En representación del Presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Juan Francisco Lazcano, la Subdirectora General Técnica de esta entidad, Elena de la Peña, compareció el pasado 10 de diciembre ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados.
Dicha comparecencia tuvo lugar tras una petición formal del Grupo Parlamentario Popular y por acuerdo unánime de la Mesa de la Comisión adoptado en su reunión del 26 de noviembre. La Mesa solicitaba a la AEC una exposición de las acciones en materia de movilidad sostenible y seguridad vial en las que trabaja actualmente.
En este contexto, De la Peña presentó un programa de trabajo estructurado en seis puntos principales que pasan por: la mejora de la seguridad en vías convencionales, la racionalización de los límites de velocidad, la reducción de los accidentes por salida de vía y sus consecuencias, el fomento del uso de bicicletas en zona urbana asegurando la movilidad de todos los usuarios, la adaptación de las infraestructuras al envejecimiento de la población y la necesidad urgente de incrementar las inversiones en el mantenimiento y conservación de las distintas redes viarias.
En su intervención, la responsable de la AEC se refirió a la extensión de la red viaria de alta capacidad, una de las más largas de Europa, si bien puso el acento sobre la calidad de estas infraestructuras, apelando a la incorporación de auditorías, inspecciones y evaluaciones de impacto en seguridad vial en los procesos de planificación.
En este sentido, Elena de la Peña recordó que “la seguridad vial no es gratis”, instando a invertir adecuadamente en la conservación de las carreteras para que éstas sean cómodas y seguras. La Subdirectora General Técnica de la Asociación puso también sobre la mesa argumentos económicos que avalan la importancia de actuar en materia viaria, señalando que la carretera genera más de 20.000 millones de euros de recaudación fiscal, supone el 6% de PIB nacional (supera el 14% considerando el transporte por cuenta propia y el sector del automóvil privado) y genera un millón de puestos de trabajo directos y otro más de empleos indirectos.
Tras su intervención, Elena de la Peña respondió a las preguntas de los Diputados presentes en la sesión informativa, quienes coincidieron en destacar la necesidad de que la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible incluya entre sus prioridades el estudio del fenómeno viario como elemento imprescindible para avanzar en la mejora de la Seguridad Vial, reconociendo, en este sentido, que sus actuaciones han estado tradicionalmente orientadas al análisis del problema desde la perspectiva del usuario.
La Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados es un órgano Permanente no legislativo integrado por 44 Diputados que representan a todos los Grupos Parlamentarios de la Cámara. Está presidida por Pere Macías i Arau, representante del GC- CiU.
Composición resumida de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible |
Presidente |
Pere Macias i Arau (GC-CiU) |
Vicepresidente Primero |
Telmo Martín González (GP) |
Vicepresidente Segundo |
Jesús Caicedo Bernabé (GP) |
Secretario Segundo |
Joan Canongia Gerona (GS) |
Portavoces |
Joseba Andoni Agirretxea Urresti (GV (EAJ-PNV)) |
Joan Baldoví Roda (GMx) |
Mª Concepción Bravo Ibáñez (GP) |
Antonio Cantó García del Moral (GUPyD) |
Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) |
Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) |
Ricardo Sixto Iglesias (GIP) |