Juan Lazcano pide una financiación “estable y suficiente” en el I Congreso Multisectorial de la Carretera
El Presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Juan Francisco Lazcano, expresó en la apertura del I Congreso Multisectorial de la Carretera la necesidad de establecer una financiación “estable y suficiente para las vías españolas”. Una financiación que asegure su correcto mantenimiento como “servicio público de primera categoría” que son. Lazcano pidió «la planificación» de la conservación para conseguir una reducción de costes y una «vida útil» más larga de estas infraestructuras, y abogó por la implantación de una tasa por el uso de la carretera para mejorar su mantenimiento.
En definitiva, aseguró que es necesario dejar de hablar de infraestructuras para abordar el asunto en términos de movilidad y logística. En esta necesidad relativa al mantenimiento viario abundó José Antonio de Santiago-Juárez, en ese momento Consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones de la Junta de Castilla y León.
De Santiago, que presidió el acto de inauguración, reconoció que, debido a la crisis, las inversiones en nuevas carreteras se han resentido, pero aseguró que “se ha hecho un esfuerzo» en su conservación. “Se deben hacer nuevas inversiones, pero lo fundamental es mantener lo que tenemos”, añadió el Consejero.
Con el lema Por la innovación, la conservación, la competitividad y el empleo, el I Congreso Multisectorial de la Carretera se celebró en Valladolid entre los días 11 y 12 del pasado mes de mayo bajo la organización de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) y la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), en colaboración con la Asociación Española de la Carretera (AEC), y la Asociación Técnica de Carreteras (ATC).
Tras la apertura del encuentro, Óscar de Buen, Presidente de la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR), ofreció una conferencia con las conclusiones del informe «Importancia de la conservación de carreteras». El Congreso, que contó con Alberto Bardesi, Director de Asfaltos de Repsol, como ponente general, reunió a expertos de empresas y administraciones de todo el sector.
Se organizaron dos mesas redondas: la primera de ellas con responsables de Conservación de diferentes administraciones viarias, y la segunda con directores generales de Carreteras. Por otra parte, en la clausura del encuentro, el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés, anunció que su departamento tiene previsto licitar obras viarias de nueva construcción y de conservación por un importe de más de 600 millones de euros. Y recordó que a lo largo de 2014 y en lo que va de 2015 se han licitado contratos de obras de nueva construcción por más de 775 millones.