• Suscribirse
  • Números anteriores
rss
  • Inicio
  • Noticias AEC
  • Foros
  • Rincón del socio
  • Servicios AEC
  • El sector en España
  • El sector en el mundo
BREAKING NEWS
El próximo 2 de marzo se entrega el VII Premio Acueducto de Segovia
Juan F. Lazcano, reelegido Presidente de la AEC para el próximo cuatrienio
Optimismo con reservas ante el repunte de la producción de asfalto en 2015
El 23º Vyodeal llega a Tenerife en marzo – La presentación de trabajos, hasta el 15 de febrero
La accidentalidad en las carreteras, estancada
La contratación pública, en el número 205 de la revista Carreteras
La FAEC firma un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones
Los megacamiones son ya una realidad en las carreteras españolas
El V CISEV tiende la mano a la participación ciudadana para evitar accidentes
La AEC modifica el alcance de su certificado de calidad

Jornadas de conservación en Málaga: incentivar el desarrollo tecnológico y la inversión

9 noviembre 2015
Comentarios: Off

SONY DSCEl pasado 22 de octubre se celebraron en Málaga las III Jornadas de Conservación Viaria bajo el título Innovaciones en Conservación Viaria. Mejora Continua. El encuentro, organizado por la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, contó con la presencia de un grupo expertos y usuarios en la materia, que debatieron sobre las últimas novedades e innovaciones aplicadas al sector.

Francisco de la Torre, alcalde de la capital malagueña, puso en valor el esfuerzo económico que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para aplicar las nuevas tecnologías al servicio de la conservación, y la necesidad de seguir invirtiendo.

Junto a él, participaron Eduardo Fernández, Consejero Delegado de Eiffage Infraestructuras, y José Manuel Escámez, Director General de Infraestructuras de Sando.

Este último, explicó con cifras concretas las consecuencias de una gestión deficiente: “por cada euro que se deja de invertir un año en conservación, al cabo de tres años sería necesario invertir en su lugar cinco euros, y en cinco años el coste pasaría a 25 euros”.

La primera de las conferencias de la jornada la presentó el jefe de obra del Plan de Conservación Viaria 2015 de Málaga, Francisco Martín, que enfatizó la necesidad de aplicar la I+D+i: “la innovación en la conservación viaria facilita el desarrollo económico de la sociedad y posee un carácter multidisciplinar en el ámbito de la gestión, sistemas de información, software…”.

En este sentido, la mesa redonda sobre presupuestos y tipos de contratos amplió el alcance de la temática, centrándola en las posibilidades económicas. Así, el moderador, el director de Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras de Conacon, Jorge Gámiz, inició el debate con una sentencia: “la mejor manera de no perder tiempo ni dinero es invirtiendo en conservar nuestro patrimonio”. La concejala del Ayuntamiento de Marbella, Blanca Fernández, matizó que las inversiones siempre parecen escasas, pero que no pueden descuidarse, porque “la conservación es la cara pública de un ayuntamiento, especialmente en los sitios turísticos”.

El Gerente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), Pablo Sáez, indicó que la conservación no suele ser noticia porque no corta cintas de inauguración. Sin embargo, aseguró, es vital porque “la movilidad de los ciudadanos se basa hoy día en la conservación de las carreteras”.

La segunda de las mesas, moderada Eduardo Fernández, consejero delegado de Eiffage Infraestructuras, se dedicó a las nuevas técnicas de conservación. Ángel Sampedro, profesor de la Universidad Alfonso X, vaticnó que en un futuro la investigación aplicada nos permitirá desarrollar firmes que nos comuniquen su estado de manera automática, aunque hoy día debería apostarse más por el reciclaje y las Compras Públicas Innovadoras, una opción para que las administraciones públicas puedan adquirir y aplicar tecnología de manera fácil.

Por su parte, el concejal del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, manifestó su preocupación por la falta de flexibilidad con la que cuentan las administraciones: “la calle no es sólo una mancha negra por la que pasan coches, el reto es ser flexibles y eficientes en la inversión para una mejor gestión”.

Las distintas afirmaciones realizadas durante la jornada se evaluaron en la última de las mesas, dedicada a la percepción del usuario. El moderador, el periodista Luis Carlos Ramírez, extrajo de cada ponencia los aspectos más controvertidos para debatirlos. Mario Arnaldo Fernández, presidente de  Automovilistas Europeos Asociados, ofreció el punto de vista de la seguridad vial: según sus datos, los accidentes de tráfico representan el 1% del Producto Interior Bruto.

En este sentido, Manuel Castillo, director de Diario Sur, resaltó que el esfuerzo que realizan las administraciones en conservación no se percibe como tal por parte de la ciudadanía y que una buena educación y una política sancionadora adecuada son imprescindibles para evitar conductas incívicas. Asimismo, Javier Pérez de la Fuente, jefe del departamento de Arquitectura e Infraestructuras de la Gerencia de Urbanismo, indicó que sería necesario en los presupuestos municipales bloquear una cuota mínima anual destinada a la conservación del viario “que podría estar entorno al 0,5% del valor patrimonial de la ciudad”.

La última de las intervenciones estuvo a cargo de Juan Ávila, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, quien presentó en la jornada la iniciativa pionera del Foro Nacional de Conservación de Pavimentos Urbanos y destacó el papel de la federación como correa de distribución de las experiencias positivas en conservación en ciudades como Málaga.

Las jornadas fueron organizadas por Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, coordinadas por Francisco Conde, jefe de servicio de la Gerencia,  patrocinadas por las empresas Conacon e Eiffage Infraestructuras, y contaron con la colaboración de las asociaciones Ceacop, Asefma, ACP, ACEX y los colegios profesionales de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingeniería Civil; Ingenieros Industriales; Arquitectura; Peritos e Ingeniería Técnica Industrial, y Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

Sobre el autor
  • google-share

Buscar en InfoAEC

Actualidad

El gas natural como alternativa para la movilidad
Transporte Profesional – 02/02/2016

 ¿Cuál sería el efecto sobre el transporte por carretera de la derogación del convenio Schengen?
Cadena de Suministro - 01/02/2016

 El tráfico de camiones en las autopistas de peaje aumenta más de un 8% en 2015
El Vigía – 01/02/2016

 Alemania amenaza con llevar adelante su peaje a extranjeros
Transporte Profesional - 29/01/2016

 El crudo ahoga a las petroleras y da alas al transporte
ABC.es - 08/01/2016

 El sector de la ingeniería civil crecerá un 6% en España durante 2016
El Vigía - 22/12/2015

 CASTILLA Y LEÓN: La Junta licitará obras en carreteras por 40 millones
El Adelantado de Segovia – 02/02/2016

CATALUNYA: Los alcaldes de la N-240 piden la gratuidad del peaje de la AP-2 entre Lleida y Montblanc
La Vanguardia - 01/02/2016

MADRID: Más de 66.000 vehículos fueron inspeccionados en 2015 en carreteras de Madrid
Telemadrid – 02/02/2016

La AEC en la opinión pública

Reportaje sobre el VII Congreso Nacional de Seguridad Vial (TVE - Informativo regional Comunidad Valenciana
 TVE - 21/10/2015

Soluciones a los atascos de Madrid de la mano de la AEC (TVE - Informativo regional Madrid)
 TVE - 20/10/2015

Cuando el enemigo es la carretera
Cinco Días - 25/01/2016

El Presidente de la AEC, en los micrófonos de Jaume Segalés
Radio Intereconomía - 16/01/2016

Juan Francisco Lazcano, reelegido presidente de la Asociación Española de la Carretera
Expansión, ABC, La Vanguardia y otros 40 artículos más

2015 acaba con el mayor número de motoristas muertos desde 2011
El País - 12/01/2016

Todos los partidos piden mejorar la conservación de las carreteras
ABC.es - 16/12/2016

La Asociación Española de la Carretera apuesta por gestionar la movilidad para reducir la contaminación
El Economista - 10/12/2015

La Ministra de Fomento responde a las preguntas del sector en el programa de Ángel Expósito
Cadena COPE - 02/12/2015

Juan Luis Gordo propone recuperar la inversión en mantenimiento de carreteras
El Norte de Castilla - 28/11/2015

El Cabildo promueve la seguridad en la señalización de las obras de carreteras
La Opinión de Tenerife - 19/11/2015

Jacobo Díaz habla sobre carreteras, conservación y seguridad vial
Radio Intereconomía - 24/10/2015

Cuatro soluciones para evitar el 'mega-atasco' de Madrid
El Mundo - 07/10/2015

Las noticias más leídas

  • LIBROS: Firmes y pavimentos, problemas resueltos
  • Eiffage Infraestructuras cambia de denominación
  • Homenaje del sector de la Ingeniería a la memoria de César Sanz-Pastor
  • La constructora Hermanos García Álamo, nuevo socio de la AEC
  • Carlos del Valle, nombrado Director General de Obras Públicas y Transportes de La Rioja

La AEC en las redes sociales

  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • blogger
Editado por:

logoaec

© Copyright 2015
Asociación Española de la Carretera
Todos los derechos reservados
Aviso legal
Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972 | Fax: (34) 91 5766522
E-mail: aec@aecarretera.com
www.aecarretera.com

Staff

Editor
Juan F. Lazcano Acedo
Directora
Marta Rodrigo Pérez
Directora ejecutiva
Susana Rubio Gutiérrez
Diseño
David Rodríguez