Fallece Manuel Criado de Val, artífice de la Caminería Hispánica

Manuel Criado de Val recibió en 2005 la Medalla de Honor con Mención Especial de la Asociación Española de la Carretera.
El pasado 5 de marzo, fallecía en Madrid a los 97 años el medievalista e hispanista Manuel Criado de Val. Inspirador y artífice de la Caminería Hispánica como concepto y como disciplina de estudio e investigación, el Profesor Criado de Val mantuvo una estrecha y larga relación con la Asociación Española de la Carretera y su Fundación. En 2005 recibió la Medalla de Honor de la Carretera con Mención Especial.
Era doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesor desde 1956. Fue además Decano de Letras y Jefe de Estudios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Jefe de la Sección de Estudios Gramaticales del Instituto Cervantes (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Director de la Escuela de Investigación Lingüística de Madrid y Director de publicaciones como “Boletín de Filología Española”, “Español Actual” y “Yelmo”.
Como Presidente de la Asociación Internacional de Caminería, de la que fue fundador, coordinaba la organización de los Congresos Internacionales que se celebraban sobre esta disciplina, el último de ellos en Madrid el pasado junio.
En 2013 concluía su obra magna, el “Atlas de Caminería Hispánica”, que compila más de 130 itinerarios terrestres y marítimos en los que literatura, historia, arte y geografía se unen para describir las grandes vías de comunicación desde los inicios del Imperio Romano hasta el siglo XVIII. La obra está compuesta por dos volúmenes que separan la Caminería Peninsular y del Mediterráneo de la Caminería Hispánica en el Nuevo Mundo. En ella intervinieron más de un centenar de expertos en la materia.
Desde la Asociación Española de la Carretera, nos sumamos al pesar de los familiares y amigos del Profesor Manuel Criado de Val.