• Suscribirse
  • Números anteriores
rss
  • Inicio
  • Noticias AEC
  • Foros
  • Rincón del socio
  • Servicios AEC
  • El sector en España
  • El sector en el mundo
BREAKING NEWS
El próximo 2 de marzo se entrega el VII Premio Acueducto de Segovia
Juan F. Lazcano, reelegido Presidente de la AEC para el próximo cuatrienio
Optimismo con reservas ante el repunte de la producción de asfalto en 2015
El 23º Vyodeal llega a Tenerife en marzo – La presentación de trabajos, hasta el 15 de febrero
La accidentalidad en las carreteras, estancada
La contratación pública, en el número 205 de la revista Carreteras
La FAEC firma un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones
Los megacamiones son ya una realidad en las carreteras españolas
El V CISEV tiende la mano a la participación ciudadana para evitar accidentes
La AEC modifica el alcance de su certificado de calidad

España ocupa el puesto 13º de los países con menos muertes en carretera

28 enero 2016
Comentarios: Off

SONY DSCAlrededor de 3.400 personas mueren al día en el mundo a causa de un accidente de tráfico. Al año, son más de 1,25 millones de víctimas mortales en las calles y carreteras de todo el planeta. A pesar de la gravedad de las cifras, y según el Informe Global sobre Seguridad Vial 2015 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho público recientemente, las estadísticas se han estancado. Desde 2007 no han aumentado en términos generales.

Sea como fuere, Margaret Chan, Directora General de la OMS, ha asegurado en la presentación de este tercer estudio sobre seguridad vial en el mundo, que «el número de muertos sigue siendo demasiado elevado, hay progreso pero es muy lento».

Así, ha señalado, que si bien en los últimos tres años 79 países han registrado un descenso del número absoluto de víctimas, en otros 68 esta cifra ha aumentado, presentando los peores ratios los países de renta baja.

En el ranking mundial, España ocupa el puesto número 13, con una tasa de 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, siendo el quinto si solo se tiene en cuenta a los países de Europa. Por delante de nuestro país: Mónaco (0), Micronesia (1,9), Suecia (2,8), Reino Unido y Kiribati (2,9), San Marino (3,2), Suiza (3,3), Países Bajos (3,4), Dinamarca y Maldivas (3,5), Israel y Singapur (3,6).

La Organización Mundial de la Salud destaca como elementos «más vulnerables» en la circulación a los motoristas, que suponen el 23% de los fallecidos; los peatones, que llegan al 22%, y los ciclistas, que alcanzan el 4%.

El informe subraya que sólo 47 países -entre ellos España-, que representan el 13% de la población mundial, cuentan con límites de velocidad obligatorios en ciudad; que únicamente 34 naciones regulan la alcoholemia; que solo 44 estados exigen llevar casco cuando se circula en moto, o que en 105 es obligatorio llevar cinturón de seguridad en los coches. Sin embargo, únicamente en 53 países se obliga a usar sistemas de retención infantil para los menores.

Informe completo (en inglés)

África, el continente más peligroso

El texto también señala que los accidentes de tráfico son ya la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El mayor número se registra en los países en desarrollo, donde se produce el 90% de los accidentes a pesar de contar con la mitad de los vehículos. Además, estos países de bajos ingresos tienen el mayor índice de mortalidad vial del mundo: 24,1 decesos en carretera por cada 100.000 habitantes, mientras que este ratio baja a 18 en los países de ingresos medios y a 9,3 en los países ricos.

Por continentes, África tiene el mayor índice de mortalidad vial del mundo -26,6 fallecimientos en carretera por cada 100.000 habitantes-, seguida de Oriente Medio (19,9), Pacífico Occidental (17,5), Sudeste Asiático (17), América (15,9) y Europa (9,3).

Sobre el autor
  • google-share

Buscar en InfoAEC

Actualidad

El gas natural como alternativa para la movilidad
Transporte Profesional – 02/02/2016

 ¿Cuál sería el efecto sobre el transporte por carretera de la derogación del convenio Schengen?
Cadena de Suministro - 01/02/2016

 El tráfico de camiones en las autopistas de peaje aumenta más de un 8% en 2015
El Vigía – 01/02/2016

 Alemania amenaza con llevar adelante su peaje a extranjeros
Transporte Profesional - 29/01/2016

 El crudo ahoga a las petroleras y da alas al transporte
ABC.es - 08/01/2016

 El sector de la ingeniería civil crecerá un 6% en España durante 2016
El Vigía - 22/12/2015

 CASTILLA Y LEÓN: La Junta licitará obras en carreteras por 40 millones
El Adelantado de Segovia – 02/02/2016

CATALUNYA: Los alcaldes de la N-240 piden la gratuidad del peaje de la AP-2 entre Lleida y Montblanc
La Vanguardia - 01/02/2016

MADRID: Más de 66.000 vehículos fueron inspeccionados en 2015 en carreteras de Madrid
Telemadrid – 02/02/2016

La AEC en la opinión pública

Reportaje sobre el VII Congreso Nacional de Seguridad Vial (TVE - Informativo regional Comunidad Valenciana
 TVE - 21/10/2015

Soluciones a los atascos de Madrid de la mano de la AEC (TVE - Informativo regional Madrid)
 TVE - 20/10/2015

Cuando el enemigo es la carretera
Cinco Días - 25/01/2016

El Presidente de la AEC, en los micrófonos de Jaume Segalés
Radio Intereconomía - 16/01/2016

Juan Francisco Lazcano, reelegido presidente de la Asociación Española de la Carretera
Expansión, ABC, La Vanguardia y otros 40 artículos más

2015 acaba con el mayor número de motoristas muertos desde 2011
El País - 12/01/2016

Todos los partidos piden mejorar la conservación de las carreteras
ABC.es - 16/12/2016

La Asociación Española de la Carretera apuesta por gestionar la movilidad para reducir la contaminación
El Economista - 10/12/2015

La Ministra de Fomento responde a las preguntas del sector en el programa de Ángel Expósito
Cadena COPE - 02/12/2015

Juan Luis Gordo propone recuperar la inversión en mantenimiento de carreteras
El Norte de Castilla - 28/11/2015

El Cabildo promueve la seguridad en la señalización de las obras de carreteras
La Opinión de Tenerife - 19/11/2015

Jacobo Díaz habla sobre carreteras, conservación y seguridad vial
Radio Intereconomía - 24/10/2015

Cuatro soluciones para evitar el 'mega-atasco' de Madrid
El Mundo - 07/10/2015

Las noticias más leídas

  • LIBROS: Firmes y pavimentos, problemas resueltos
  • Eiffage Infraestructuras cambia de denominación
  • La constructora Hermanos García Álamo, nuevo socio de la AEC
  • FAEC: Antonio Pérez Lepe, ganador del Premio Juan Antonio Fernández del Campo
  • Carlos del Valle, nombrado Director General de Obras Públicas y Transportes de La Rioja

La AEC en las redes sociales

  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • blogger
Editado por:

logoaec

© Copyright 2015
Asociación Española de la Carretera
Todos los derechos reservados
Aviso legal
Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972 | Fax: (34) 91 5766522
E-mail: aec@aecarretera.com
www.aecarretera.com

Staff

Editor
Juan F. Lazcano Acedo
Directora
Marta Rodrigo Pérez
Directora ejecutiva
Susana Rubio Gutiérrez
Diseño
David Rodríguez