Remitido a las Cortes el Proyecto de Ley de Carreteras
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Carreteras, que actualiza la legislación y promueve una mejor utilización de los recursos disponibles. Ana Pastor ha afirmado que a partir de ahora «no se van a hacer carreteras dependiendo de intereses particulares, sino del interés general», por lo que previamente se hará un análisis de eficiencia, de retorno económico y social y de intermodalidad.
Entre las novedades de la futura ley, la Ministra ha destacado que se suspenderán, de manera cautelar, las recalificaciones urbanísticas que puedan afectar a la planificación viaria para «evitar actuaciones especulativas». Además, se declarará la nulidad de pleno derecho de las decisiones urbanísticas adoptadas sin considerar las necesidades de la construcción de una carretera.
El texto recoge también medidas para mejorar la seguridad viaria y proteger el patrimonio público. En este sentido, Fomento podrá ordenar, incluso en las travesías urbanas, la retirada de publicidad que pueda distraer a los conductores. La Ministra ha añadido que se permitirá a la iniciativa privada el establecimiento de áreas de servicio. Por lo tanto, además de las promovidas por el Ministerio de Fomento, cualquier interesado podrá solicitar la concesión para el desarrollo de un área de servicio.
Por otra parte, con el fin de favorecer la competencia, se establece que un mismo proveedor no podrá explotar tres gasolineras situadas consecutivamente en una misma vía.
Como punto destacado, la ley contempla la obligación de evaluaciones de impacto en la planificación de nuevas vías y de auditorías de seguridad viaria en la fase previa a la puesta en servicio y durante la explotación. Si bien estas actuaciones vienen en parte impuestas por la normativa europea, que establece la obligatoriedad de evaluaciones de impacto y auditorías de seguridad vial en los tramos incluidos en la Red Transeuropea, el texto remitido a las Cortes extiende esta obligación a toda la Red de Carreteras del Estado.