Conectar Europa mueve 7.600 millones para proyectos clave de transporte
Ahora que el equipo Juncker entra en su segundo año de mandato, la Comisión Europea (CE) adopta nuevas medidas para estimular la inversión en el Viejo Continente mediante la puesta en marcha de la segunda convocatoria de propuestas del Mecanismo Conectar Europa (MCE), dotado con más de 7.600 millones de euros para financiar proyectos de transporte clave en la Unión Europea.
En los estados miembro que pueden optar al Fondo de Cohesión de la UE se destinarán 6.500 millones a financiar proyectos que mejoren la integración de dichos países en el mercado interior.
Junto con el plan de inversiones presentado por la Comisión en noviembre de 2014 — y en particular el nuevo Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE)-, el Mecanismo «Conectar Europa» tiene por objeto subsanar las carencias en cuanto a inversión para reactivar el crecimiento y la creación de empleo.
La Comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc, ha declarado que “un transporte eficaz, inteligente y sostenible es esencial para la competitividad de Europa. Con esta nueva convocatoria del MCE, no solo buscamos proyectos de navegación interior o ferrocarril: nuestro objetivo es crear puestos de trabajo y estimular el crecimiento».
«La atención prestada a los países beneficiarios del Fondo de Cohesión también refleja nuestro deseo de mejorar la interconexión de Europa -añade Bulc- y avanzar hacia un mercado interior más integrado, otra prioridad de la Comisión”. La ayuda se concederá por concurso, en forma de cofinanciación de la UE, tras un exhaustivo proceso de evaluación y selección. Los solicitantes tienen de plazo hasta el 16 de febrero para presentar sus propuestas. El resultado de las licitaciones se publicará en el verano de 2016.