Asefma anuncia un aumento del 15% en la producción española de asfalto

De izda. a dcha.: Juan F. Lazcano, Carmen Sánchez, Manuel Niño y Juan José Potti, tras la Asamblea General de Asefma.
La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma) celebró el 21 de enero su Asamblea General Ordinaria en un contexto marcado por un “moderado optimismo” ante el repunte en la producción de asfalto durante 2014 y las previsiones presupuestarias del nuevo año. Juan José Potti, Presidente de la entidad, anunció que el sector ha cerrado 2014 con una cifra estimada de producción de 15,2 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al ejercicio anterior.
Se trata del primer dato positivo en este sentido tras más de siete años de descensos consecutivos que dejaron una caída acumulada del 74% desde 2007, el cierre de más del 45% de las empresas del sector y la pérdida del 60% de puestos de trabajo vinculados directamente a la actividad asfáltica.
Estas declaraciones se produjeron en un acto público celebrado tras la Asamblea General Ordinaria de Asefma en el que también participaron el Secretario General de Infraestructuras, Manuel Niño; la Subdirectora General de Conservación de Carreteras del Ministerio de Fomento, Carmen Sánchez, y el Presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Juan Francisco Lazcano.
Manuel Niño, en su intervención, anunció unas previsiones en licitación para 2015 próximas a los 1.000 millones de euros, e hizo una apuesta por la carretera: “Hay mucha gente que no conoce la importancia de la conservación”, manifestó, subrayando que “unas buenas carreteras contribuyen a reducir la accidentalidad”. También recordó que la red viaria mejora la competitividad y proporciona “más de 40.000 empleos directamente vinculados al mantenimiento”.
Por su parte, la Subdirectora General de Conservación, Carmen Sánchez, reconoció que la conservación viaria es “fundamental”, recordando que en 2015 está prevista una inversión de 2.197 millones de euros en carreteras, de los cuales 935 millones se destinarán a su mantenimiento. Sánchez llamó la atención además sobre “un plan de actuaciones en materia de conservación extraordinaria de 250 millones de euros, de los cuales 152 corresponden a actuaciones en firmes”.
El Presidente de la Asociación Española de la Carretera no ocultó su optimismo respecto al futuro inmediato: “El año 2015 significará un punto de inflexión en la economía española y, por extensión, lo será también para el sector viario”. Juan Francisco Lazcano dio también la bienvenida a las políticas europeas que ofrecen oportunidades al mundo carretero, al tiempo que animó al Gobierno a presentar proyectos concretos vinculados a infraestructuras viarias.