Apuesta decidida de la Unión Europea por las nuevas tecnologías de gestión de tráfico
La Unión Europea (UE) quiere incentivar la instalación y uso de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en las autovías comunitarias con el fin de incrementar su seguridad y eficacia. Para ello, acaba de dar luz verde a un plan de financiación dotado con más de 50 millones de euros que se enmarca en el Programa RTE-T, y que incluye, entre otros, aparcamientos inteligentes de camiones e información de tráfico en tiempo real.
Gracias a la estrecha colaboración de 20 estados miembro, autoridades viarias y empresas privadas, se mejorarán estos sistemas inteligentes en la red principal europea de carreteras. La iniciativa permitirá así ofrecer información sobre la seguridad y el tráfico a todos los usuarios y garantizará la interoperabilidad de los servicios en toda la UE.
Este plan de la Unión Europea se articula en torno a cinco proyectos independientes, cada uno de los cuales se centrará en una zona específica de Europa:
- URSA MAJOR. Engloba las carreteras que unen los puertos del Mar del Norte, la región del Ruhr y el Rin, así como zonas metropolitanas del sur de Alemania y el norte de Italia.
- CROCODILE. Incluye tres corredores viarios principales: Báltico-Adriático, que une Alemania con Italia y Eslovenia; Rin-Danubio en la conexión de Alemania y Bulgaria; y Este/Mediterráneo oriental, en la confluencia de alemanes y griegos.
- NEXT-ITS. Se centra en el corredor Escandinavo-Mediterráneo, desde Oslo y la frontera entre Finlandia y Rusia en el norte a través de Copenhague, hasta Bremen y Hannover en Alemania.
- MedTIS. Contempla servicios de ITS en Italia, Francia, España y Portugal a lo largo del corredor del Mediterráneo y unirá así varios puertos marítimos fundamentales en la conexión del Mediterráneo con la costa atlántica.
- ARC ATLANTIQUE. Nexo de unión de importantes núcleos económicos del Reino Unido (Belfast, Glasgow, Cardiff, Londres), Irlanda (Dublín), Francia (Calais, Lille, París, Lyon, Burdeos, Toulouse), Países Bajos (Róterdam, Ámsterdam), Bélgica (Amberes, Bruselas, Charleroi, Lieja), España (San Sebastián, Bilbao, Valladolid, Santander, A Coruña) y Portugal (Oporto, Lisboa).
Todos ellos deben estar completados en diciembre de 2015.