Aesleme, Mapfre y AEC presentan a los partidos su hoja de ruta en seguridad vial
El pasado 3 de diciembre, la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme), la Fundación MAPFRE y la Asociación Española de la Carretera (AEC) entregaron a Ciudadanos un documento con las propuestas de estas entidades en materia de seguridad vial, a fin de que sean consideradas en su programa electoral.
Las tres instituciones tuvieron como interlocutor a Juan Rubio Ruiz, Diputado y Portavoz de Transportes, Vivienda e Infraestructuras del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid. Rubio escuchó con atención el esquema planteado en el documento, que contiene ideas, problemas y soluciones en campos relacionados con la sanidad, las infraestructuras, los vehículos, la educación y la formación, y la justicia y la investigación, en los entornos urbano e interurbano.
En palabras de Rubio, Ciudadanos contempla la elaboración de un “Plan Nacional de Movilidad de Transportes e Infraestructuras, para dictar el Reglamento marco como eje vertebrador para toda España”, y aboga por un Pacto por la Educación, para más adelante recuperar las competencias transferidas en esta materia e incluir, por fin, una asignatura de Educación vial en Primaria y Secundaria.
Juan Rubio comparte, además, la necesidad de poner en marcha muchas de las propuestas planteadas, tales como ampliar el presupuesto público en materia de accidentes por salida de vía y poner en marcha soluciones como las carreteras 2+1 en las vías convencionales.
Las propuestas de Aesleme, Mapfre y AEC fueron también presentadas al Partido Popular el 23 de octubre. En este caso, los encargados de recibirlas fueron Javier Maroto, Vicesecretario General de Política Sectorial, y Jose Ignacio Echániz, Secretario Sectorial de Sanidad y Asuntos Sociales.
Durante el encuentro, Javier Maroto aseguró que “el PP va a dar prioridad máxima a la seguridad vial, pues mientras España registre 4,6 muertos al día en las carreteras, no será el país que queremos que sea”.
El documento ha sido remitido, asimismo, a los demás partidos políticos del arco parlamentario en España.